Cuaderno de viaje


El mundo es un libro, aquel que no viaja solo lee una página...
San Agustín


Viajes anteriores:

Alemania

  • Berlín


  • Cervezas de Múnich


  • Colonia


  • Dresde


  • Fráncfort del Meno


  • Landshut


  • Maguncia


  • Memmingen


  • Múnich


  • Neuschwanstein


  • Oberammergau


  • Passau


  • Tréveris


  • Andorra

  • Andorra La Vella


  • Austria

  • Burgenland


  • De Melk a Krems por el Danubio


  • Innsbruck


  • Mauthausen


  • Salzburgo


  • Schönbrunn


  • Viena


  • Bélgica

  • Amberes


  • Brujas


  • Bruselas


  • Charleroi


  • Dinant


  • Gante


  • Genk


  • Lier


  • Lovaina


  • Malinas


  • Orval


  • Sint Truiden


  • Ciudad del Vaticano

  • La silla de Pedro


  • Museos Vaticanos


  • China

  • Una aproximación a China


  • Anji


  • Beijing


  • Daxu


  • Guilin


  • Hangzhou


  • Shanghái


  • Suzhou


  • Xi'an


  • Dinamarca

  • Copenhague


  • Dragør


  • Eslovaquia

  • Bratislava


  • España

  • Barcelona


  • Cádiz


  • Castillos de Córdoba


  • Córdoba


  • Granada


  • La Gomera


  • Matarraña/Matarranya


  • Mérida


  • Menorca


  • Morella


  • Por la Sierra de Tramuntana


  • Santiago de Compostela


  • Una escapada a la Mancha conquense


  • Tenerife


  • Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla


  • Vía Verde de la Subbética

  • Estonia

  • Narva


  • Rakvere


  • Saaremaa


  • Tallin


  • Tartu y el arco geodésico de Struve


  • Finlandia

  • Helsinki


  • Francia

  • Albi


  • Angers


  • Amiens


  • Beauvais


  • Burdeos


  • Cahors


  • Chartres


  • Estrasburgo


  • Nantes


  • Laon


  • Lascaux


  • Lyon


  • París


  • Périgueux


  • Poitiers


  • Reims


  • Rocamadour


  • Toulouse


  • Tours


  • Grecia

  • Atenas


  • Delfos


  • Hungría

  • Budapest


  • Sopron: una ciudad con encanto


  • Irlanda

  • Birr


  • Clonmacnoise


  • Dublín


  • Glendalough


  • Kilkenny


  • Islandia

  • Círculo Dorado


  • De Þorlákshöfn a Reynisfjara


  • Reikiavik


  • Italia

  • Agrigento


  • Alberobello


  • Ancona


  • Arezzo


  • Asís


  • Bari


  • Bérgamo


  • Bolonia


  • Brescia


  • Cagliari


  • Cefalù


  • Cremona


  • Ferrara


  • Fiesole


  • Florencia


  • Florencia II


  • Lucca


  • San Gimignano


  • Mantua


  • Matera


  • Milán


  • Módena


  • Monreale


  • Murano, Burano y Torcello


  • Nápoles


  • Padua


  • Palermo


  • Perusa


  • Pisa


  • Pompeya


  • Prato


  • Rávena


  • Rímini


  • Roma


  • Roma: las iglesias


  • Siena


  • Tarento


  • Treviso


  • Turín


  • Venecia


  • Verona


  • Letonia

  • Riga


  • Luxemburgo

  • Luxemburgo


  • Malta

  • Alrededor de Malta


  • Comino


  • Gozo


  • Mdina y Rabat


  • La Valletta


  • Templos megalíticos de Malta


  • Marruecos

  • Marrakech


  • Mónaco

  • Ciudad de Mónaco


  • Noruega

  • Bergen


  • Fiordos


  • Oslo


  • Tromsø

    Países Bajos

  • Ámsterdam


  • Delft


  • Eindhoven


  • Franeker


  • Leiden


  • La Haya


  • Polonia

  • Cracovia


  • Descenso a los infiernos


  • Oświęcim


  • Toruń


  • Varsovia


  • Wieliczka


  • Portugal

  • Évora


  • Lisboa


  • Oporto


  • Reino Unido

  • Bath


  • Belfast


  • La ruta costera de Causeway


  • Londres


  • Museos de Londres


  • Stonehenge


  • República Checa

  • Austerlitz, 200 años después


  • Český Krumlov


  • Hola¨ovice


  • Olomouc


  • Praga


  • Valtice y Lednice


  • San Marino

  • San Marino


  • Suecia

  • Estocolmo


  • Lund


  • Malmö


  • Ven


  • Suiza

  • Berna


  • Friburgo


  • Ginebra



  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Mis páginas:

    El Beso en la Luna
    Otros mundos
    Fotos en Flickr



    www.flickr.com
    Viajes PacoBellido's Viajes photoset
    Mis fotos en:

    Panoramio


    Locations of visitors to this page

    Blogalia

    Todas las fotografías son propiedad de © Paco Bellido y Lola Vázquez. Queda prohibida su reproducción sin permiso por escrito de los autores.




    Périgueux

    Con poco más de 29.000 habitantes, la ciudad de Périgueux, antigua capital de la provincia del Perigord, es una de las joyas del Departamento de Dordoña. La Catedral de Saint Front, incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1998 por ser una etapa principal en la ruta francesa del Camino de Santiago, está dedicada a Frontis de Périgord, santo del siglo III que evangelizó la región




    Se dice que este tempo se inspiró en la Basílica de San Marcos de Venecia y, a su vez, sirvió a Paul Abadie (el arquitecto que la restauró en el siglo XIX) a la hora de crear la Basílica del Sacré Coeur de París . En su interior se puede contemplar un magnífico retablo barroco y una lámpara de araña que iluminó la boda de Napoleón III con Eugenia de Montijo en París.




    La catedral debe su nombre a San Frontis, primer obispo de Périgueux. La catedral, en cualquiera de los dos edificios, ha sido y es la sede del obispo de Périgueux, u obispo de Périgueux y Sarlat, como se llama la diócesis desde 1854.



    Junto a la catedral, en la Plaza de la Clautre, se encuentra el mercado semanal de los miércoles y sábados, lugar ideal para comprar el delicioso foie gras de la región o la apreciada trufa negra del Perigord.





    Sin duda, la joya de esta bonita ciudad es el magnífico Museo Vesunna, construido en torno una casa romana del siglo I que, muy probablemente, debió pertenecer a algún señor importante de la curia local. El sistema de pasarelas permite ver el interior de la domus por encima del suelo sin necesidad de pisar la superficie original. En las vitrinas se exhibe una interesante colección de hallazgos recogidos durante las excavaciones.





    Esta villa romana es la mejor de la región de Aquitania y sus hallazgos nos ayudan a conocer mejor al pueblo de los Pétrucores que habitaban la región en época romana.




    La Torre Mataguerre del siglo XIII es el último vestigio de la muralla fortificada que rodeaba a la ciudad de Puy-Saint-Front en época medieval. Hoy sobrevive rodeada de tráfico ajena al paso del tiempo.



    Junto al río encontramos otro ejemplo de arquitectura tradicional. Un edificio construido en 1347 hecho de madera y bajareque (cañas trenzadas y barro) que servía de puesto de vigilancia entre la antigua ciudad de Puy-Saint-Front y el río.




    La ciudad está repleta de pintorescos callejones, sobre todo en las calles aledañas a la catedral. Pasajes donde el tiempo parece haberse detenido y que harán las delicias de los aficionados a la fotografía.





    2017-12-26 14:35 | Categoría: | 0 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://viajero.blogalia.com//trackbacks/77236

    Comentarios

    © 2005-2018 Paco Bellido y Lola Vázquez
    Powered by Blogalia