Cuaderno de viaje


El mundo es un libro, aquel que no viaja solo lee una página...
San Agustín


Viajes anteriores:

Alemania

  • Berlín


  • Cervezas de Múnich


  • Colonia


  • Dresde


  • Fráncfort del Meno


  • Landshut


  • Maguncia


  • Memmingen


  • Múnich


  • Neuschwanstein


  • Oberammergau


  • Passau


  • Tréveris


  • Andorra

  • Andorra La Vella


  • Austria

  • Burgenland


  • De Melk a Krems por el Danubio


  • Innsbruck


  • Mauthausen


  • Salzburgo


  • Schönbrunn


  • Viena


  • Bélgica

  • Amberes


  • Brujas


  • Bruselas


  • Charleroi


  • Dinant


  • Gante


  • Genk


  • Lier


  • Lovaina


  • Malinas


  • Orval


  • Sint Truiden


  • Ciudad del Vaticano

  • La silla de Pedro


  • Museos Vaticanos


  • China

  • Una aproximación a China


  • Anji


  • Beijing


  • Daxu


  • Guilin


  • Hangzhou


  • Shanghái


  • Suzhou


  • Xi'an


  • Dinamarca

  • Copenhague


  • Dragør


  • Eslovaquia

  • Bratislava


  • España

  • Barcelona


  • Cádiz


  • Castillos de Córdoba


  • Córdoba


  • Granada


  • La Gomera


  • Matarraña/Matarranya


  • Mérida


  • Menorca


  • Morella


  • Por la Sierra de Tramuntana


  • Santiago de Compostela


  • Una escapada a la Mancha conquense


  • Tenerife


  • Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla


  • Vía Verde de la Subbética

  • Estonia

  • Narva


  • Rakvere


  • Saaremaa


  • Tallin


  • Tartu y el arco geodésico de Struve


  • Finlandia

  • Helsinki


  • Francia

  • Albi


  • Angers


  • Amiens


  • Beauvais


  • Burdeos


  • Cahors


  • Chartres


  • Estrasburgo


  • Nantes


  • Laon


  • Lascaux


  • Lyon


  • París


  • Périgueux


  • Poitiers


  • Reims


  • Rocamadour


  • Toulouse


  • Tours


  • Grecia

  • Atenas


  • Delfos


  • Hungría

  • Budapest


  • Sopron: una ciudad con encanto


  • Irlanda

  • Birr


  • Clonmacnoise


  • Dublín


  • Glendalough


  • Kilkenny


  • Islandia

  • Círculo Dorado


  • De Þorlákshöfn a Reynisfjara


  • Reikiavik


  • Italia

  • Agrigento


  • Alberobello


  • Ancona


  • Arezzo


  • Asís


  • Bari


  • Bérgamo


  • Bolonia


  • Brescia


  • Cagliari


  • Cefalù


  • Cremona


  • Ferrara


  • Fiesole


  • Florencia


  • Florencia II


  • Lucca


  • San Gimignano


  • Mantua


  • Matera


  • Milán


  • Módena


  • Monreale


  • Murano, Burano y Torcello


  • Nápoles


  • Padua


  • Palermo


  • Perusa


  • Pisa


  • Pompeya


  • Prato


  • Rávena


  • Rímini


  • Roma


  • Roma: las iglesias


  • Siena


  • Tarento


  • Treviso


  • Turín


  • Venecia


  • Verona


  • Letonia

  • Riga


  • Luxemburgo

  • Luxemburgo


  • Malta

  • Alrededor de Malta


  • Comino


  • Gozo


  • Mdina y Rabat


  • La Valletta


  • Templos megalíticos de Malta


  • Marruecos

  • Marrakech


  • Mónaco

  • Ciudad de Mónaco


  • Noruega

  • Bergen


  • Fiordos


  • Oslo


  • Tromsø

    Países Bajos

  • Ámsterdam


  • Delft


  • Eindhoven


  • Franeker


  • Leiden


  • La Haya


  • Polonia

  • Cracovia


  • Descenso a los infiernos


  • Oświęcim


  • Toruń


  • Varsovia


  • Wieliczka


  • Portugal

  • Évora


  • Lisboa


  • Oporto


  • Reino Unido

  • Bath


  • Belfast


  • La ruta costera de Causeway


  • Londres


  • Museos de Londres


  • Stonehenge


  • República Checa

  • Austerlitz, 200 años después


  • Český Krumlov


  • Hola¨ovice


  • Olomouc


  • Praga


  • Valtice y Lednice


  • San Marino

  • San Marino


  • Suecia

  • Estocolmo


  • Lund


  • Malmö


  • Ven


  • Suiza

  • Berna


  • Friburgo


  • Ginebra



  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Mis páginas:

    El Beso en la Luna
    Otros mundos
    Fotos en Flickr



    www.flickr.com
    Viajes PacoBellido's Viajes photoset
    Mis fotos en:

    Panoramio


    Locations of visitors to this page

    Blogalia

    Todas las fotografías son propiedad de © Paco Bellido y Lola Vázquez. Queda prohibida su reproducción sin permiso por escrito de los autores.




    Holašovice

    Patrimonio de la humanidad

    La pequeña aldea bohemia de Holašovice, situada al sur del país, no lejos de České Budějovice está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1998.

    Holašovice es un ejemplo excepcionalmente completo de aldea tradicional de Europa central en admirable estado de conservación. Posee un gran número de edificios notables de los siglos XVIII y XIX construidos en el estilo autóctono denominado “barroco popular del sur de Bohemia”. La aldea ha conservado su trazado original que data de la Edad Media.

    Se menciona por primera vez a la ciudad en 1263. En 1292 el rey Wenceslao II cedió la aldea junto con tras al monasterio cisterciense de Vyšší Brod al cuál perteneció hasta 1848.

    Entre 1520 y 1525 la ciudad sufrió la peste bubónica a la que sólo sobrevivieron dos habitantes. Una columna erigida en el extremo norte conmemora este evento.

    El monasterio fue repoblando la villa con colonos de Baviera y Austria. En 1530 la población se incrementó hasta los 17 habitantes según los archivos del monasterio convirtiéndose en un enclave de habla alemana en una zona de idioma checo En 1895 había 157 habitantes descendientes de alemanes por 19 de orígen checo.




    Las casas con hastiales se disponen alrededor de una plaza en la que se encuentra la pequeña capilla dedicada a San Juan Nepomuceno.




    Tras la marcha de los residentes alemanes durante la Segunda Guerra Mundial muchas granjas y casas fueron abandonadas no siendo repobladas hasta la década de 1990. Su población actual ronda los 140 habtantes.






    En verano se celebra un mercado tradicional que atrae a los artesanos de la zona. Es posible verlos trabajar la madera de aliso tallando figuras religiosas.


    2010-08-28 21:09 | Categoría: | 0 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://viajero.blogalia.com//trackbacks/67592

    Comentarios

    © 2005-2018 Paco Bellido y Lola Vázquez
    Powered by Blogalia