Rávena es famosa por sus monumentos bizantinos y paleocristianos, que revelan su origen antiguo y su papel histórico en el desarrollo italiano, ocho de ellos están incluidos en la
Lista del Patrimonio de la Humanidad de la
UNESCO.
El
Baptisterio de los Arrianos fue construido hacia finales del siglo V, cuando
Teodorico reinaba y el
arrianismo era la religión oficial de la corte.
En la cúpula se conserva un precioso mosaico que representa el bautismo de Cristo rodeado por los 12 apóstoles.
Entre los monumentos paleocristianos de Italia sobresale la
Basílica de San Vitale.
La basílica tiene un núcleo con planta octogonal con magníficas decoraciones en mosaico.
El mausoleo de
Galla Placidia se encuentra junto a la basílica anterior. El sencillo edificio no aparenta desde fuera atesorar unos mosaicos tan soberbios.
Al parecer, el compositor
Cole Porter se inspiró en el cielo estrellado de este mausoleo para componer su famosa obra
Night and Day, aunque la
Wikipedia ofrece una versión diferente.
La catedral de
Rávena es obra del arquitecto
Gianfrancesco Buonamici en el siglo XVIII siguiendo la planta de la antigua catedral.
Junto a la catedral se encuentra el
Baptisterio de los Ortodoxos, el más antiguo de los monumentos de la ciudad. Data de finales del siglo IV, sus mosaicos muestran la incluencia helénico-romana.
En el siglo VI se fundó la basílica de
San Apollinare Nuovo, originalmente la iglesia palatina de
Teodorico.
Sus paredes exhiben la mayor superficie de mosaico que se ha conservado desde la antigüedad.
La escena más famosa corresponde a la
Adoración de los Magos, una de las primeras representaciones artísticas de los tres reyes de Oriente, anterior incluso a la tradición medieval que convirtió a
Baltasar en negro.
A las afueras de la ciudad se encuentra la
Basílica de San Apollinare in Classe, edificada durante la primera mitad del siglo VI.
Es famosa por los espléndidos mosaicos del ábside y por los sarcófagos de mármol de los antiguos arzobispos de la ciudad.
El rey
Teodorico mandó construir su propia tumba en 520 d.C., este mausoleo también está incluido en la lista de monumentos de la
UNESCO. En el transcurso de los siglos la tumba fue despojada de sus decoraciones.
Otro monumento muy visitado en la ciudad es la tumba de
Dante, el celebérrimo escritor florentino muerto en
Rávena en 1321.
Entre las plazas de la ciudad destaca la céntrica
Piazza del Popolo con dos columnas que funcionan como meridiana y cada mediodía indican la época del año.
Durante la época de dominación veneciana la ciudad contaba con una robusta fortaleza, la
Rocca Brancaleone, de la que hoy sólo se conservan los restos.