Cuaderno de viaje


El mundo es un libro, aquel que no viaja solo lee una página...
San Agustín


Viajes anteriores:

Alemania

  • Berlín


  • Cervezas de Múnich


  • Colonia


  • Dresde


  • Fráncfort del Meno


  • Landshut


  • Maguncia


  • Memmingen


  • Múnich


  • Neuschwanstein


  • Oberammergau


  • Passau


  • Tréveris


  • Andorra

  • Andorra La Vella


  • Austria

  • Burgenland


  • De Melk a Krems por el Danubio


  • Innsbruck


  • Mauthausen


  • Salzburgo


  • Schönbrunn


  • Viena


  • Bélgica

  • Amberes


  • Brujas


  • Bruselas


  • Charleroi


  • Dinant


  • Gante


  • Genk


  • Lier


  • Lovaina


  • Malinas


  • Orval


  • Sint Truiden


  • Ciudad del Vaticano

  • La silla de Pedro


  • Museos Vaticanos


  • China

  • Una aproximación a China


  • Anji


  • Beijing


  • Daxu


  • Guilin


  • Hangzhou


  • Shanghái


  • Suzhou


  • Xi'an


  • Dinamarca

  • Copenhague


  • Dragør


  • Eslovaquia

  • Bratislava


  • España

  • Barcelona


  • Cádiz


  • Castillos de Córdoba


  • Córdoba


  • Granada


  • La Gomera


  • Matarraña/Matarranya


  • Mérida


  • Menorca


  • Morella


  • Por la Sierra de Tramuntana


  • Santiago de Compostela


  • Una escapada a la Mancha conquense


  • Tenerife


  • Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla


  • Vía Verde de la Subbética

  • Estonia

  • Narva


  • Rakvere


  • Saaremaa


  • Tallin


  • Tartu y el arco geodésico de Struve


  • Finlandia

  • Helsinki


  • Francia

  • Albi


  • Angers


  • Amiens


  • Beauvais


  • Burdeos


  • Cahors


  • Chartres


  • Estrasburgo


  • Nantes


  • Laon


  • Lascaux


  • Lyon


  • París


  • Périgueux


  • Poitiers


  • Reims


  • Rocamadour


  • Toulouse


  • Tours


  • Grecia

  • Atenas


  • Delfos


  • Hungría

  • Budapest


  • Sopron: una ciudad con encanto


  • Irlanda

  • Birr


  • Clonmacnoise


  • Dublín


  • Glendalough


  • Kilkenny


  • Islandia

  • Círculo Dorado


  • De Þorlákshöfn a Reynisfjara


  • Reikiavik


  • Italia

  • Agrigento


  • Alberobello


  • Ancona


  • Arezzo


  • Asís


  • Bari


  • Bérgamo


  • Bolonia


  • Brescia


  • Cagliari


  • Cefalù


  • Cremona


  • Ferrara


  • Fiesole


  • Florencia


  • Florencia II


  • Lucca


  • San Gimignano


  • Mantua


  • Matera


  • Milán


  • Módena


  • Monreale


  • Murano, Burano y Torcello


  • Nápoles


  • Padua


  • Palermo


  • Perusa


  • Pisa


  • Pompeya


  • Prato


  • Rávena


  • Rímini


  • Roma


  • Roma: las iglesias


  • Siena


  • Tarento


  • Treviso


  • Turín


  • Venecia


  • Verona


  • Letonia

  • Riga


  • Luxemburgo

  • Luxemburgo


  • Malta

  • Alrededor de Malta


  • Comino


  • Gozo


  • Mdina y Rabat


  • La Valletta


  • Templos megalíticos de Malta


  • Marruecos

  • Marrakech


  • Mónaco

  • Ciudad de Mónaco


  • Noruega

  • Bergen


  • Fiordos


  • Oslo


  • Tromsø

    Países Bajos

  • Ámsterdam


  • Delft


  • Eindhoven


  • Franeker


  • Leiden


  • La Haya


  • Polonia

  • Cracovia


  • Descenso a los infiernos


  • Oświęcim


  • Toruń


  • Varsovia


  • Wieliczka


  • Portugal

  • Évora


  • Lisboa


  • Oporto


  • Reino Unido

  • Bath


  • Belfast


  • La ruta costera de Causeway


  • Londres


  • Museos de Londres


  • Stonehenge


  • República Checa

  • Austerlitz, 200 años después


  • Český Krumlov


  • Hola¨ovice


  • Olomouc


  • Praga


  • Valtice y Lednice


  • San Marino

  • San Marino


  • Suecia

  • Estocolmo


  • Lund


  • Malmö


  • Ven


  • Suiza

  • Berna


  • Friburgo


  • Ginebra



  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Mis páginas:

    El Beso en la Luna
    Otros mundos
    Fotos en Flickr



    www.flickr.com
    Viajes PacoBellido's Viajes photoset
    Mis fotos en:

    Panoramio


    Locations of visitors to this page

    Blogalia

    Todas las fotografías son propiedad de © Paco Bellido y Lola Vázquez. Queda prohibida su reproducción sin permiso por escrito de los autores.




    Dublín

    Dublín, capital de Irlanda es una tranquila, encantadora y campechana ciudad. Hay tantos pubs que el ambiente parece español. No en vano los irlandeses son los segundos principales consumidores de cerveza del mundo, solo aventajados por los checos.

    Uno de los mejores lugares para disfrutar de una pinta de Guinness, la cerveza negra local, es Temple Bar, una zona de bares a la que cada día acuden cientos de locales y de turistas para disfrutar de esta cerveza.

    Temple Bar. Paco Bellido, 2007

    Temple Bar. Paco Bellido, 2007


    La Guinness se fabrica en la fábrica de St. James' Gate, lugar que se puede visitar tras pagar una entrada que ronda los 15 euros.

    Saint James ' Gate Brewery. Paco Bellido, 2007


    El centro universitario de la ciudad está formado por el Trinity College, fundado en 1592 por la Reina Isabel I, y es el único colegio constituyente de la University of Dublin, la universidad más antigua de Irlanda. Junto al campanario de 30 metros de altura se levanta una estatua de George Salmon, rector entre 1888 y 1904 que luchó incansablemente para impedir que las mujeres accedieran a la universidad. y cuando ocurrió lo que quería impedir cayó muerto al instante, cumpliendo así aquello de "tendrán que pasar sobre mi cadáver".

    Trinity College. Paco Bellido, 2007

    Trinity College. Paco Bellido, 2007


    El castillo de Dublín representa el centro del poder británico en Irlanda, fue erigido en 1204 por orden del rey Juan sin Tierra. Es la sede de la presidencia de la República.

    Castillo de Dublín. Paco Bellido, 2007

    Castillo de Dublín. Paco Bellido, 2007


    Al otro lado del río Liffey se encuentra O'Connell Street, una de las arterias principales de la ciudad. Se puede cruzar el río por el puente peatonal Ha'penny Bridge, así llamado por el peaje de medio penique que se pagaba antiguamente por cruzarlo.

    Ha'penny Bridge. Paco Bellido, 2007

    Atardecer sobre el río Liffey. Paco Bellido, 2007


    O'Connell St. fue el escenario de la Insurrección de Pascua de 1916, actualmente acoge la mayor escultura del mundo. La aguja denominada Spire de 120 metros de altura y que sustituye a una columna dedicada al almirante Nelson y destruida en un atentado del IRA en 1966.

    O'Connell Street. Paco Bellido, 2007

    The Spire . Paco Bellido, 2007


    La estatua más querida por los dublineses es la de Molly Malone. Según la leyenda irlandesa, en el viejo Dublín habitaba la buena de Molly Malone que iba por esas tortuosas calles pregonando "¡¡Mejillones y berberechos frescos!!" empujando un carro por la zona portuaria de la urbe de Dublín. Todos los habitantes del barrio la tenían en gran estima y todos conocían a su familia que se había dedicado a la venta de pescado fresco desde siempre.

    Un día Molly Malone murió de fiebres en plena calle sin que se pudiera hacer nada por ella, una muerte prematura que fue el inicio de la leyenda que ha permanecido en forma de canción tradicional irlandesa en la mente de todos, en cierto modo Molly Malone no ha sido olvidada por ningún irlandés. Incluso en la calle Grafton St. de Dublín, Molly Malone cuenta con una estatua a su memoria ataviada con su vestido y su carro donde vende berberechos y mejillones frescos. Aún a día de hoy dicen que trescientos años después de su muerte su fantasma se pasea por las calles de Dublín.

    Estatua de Molly Malone. Paco Bellido, 2007


    La plaza ajardinada más popular de Dublín es St. Stephen's Green, un precioso parque de 9 hectáreas que antaño fue testigo de ejecuciones públicas. Afortunadamente en la actualidad su función es más agradable.

    St. Stephens Greens. Paco Bellido, 2007


    Otro de los atractivos de Dublín repetido en carteles y postales, son las puertas de sus casas de estilo georgiano.

    Puertas de Dublín. Paco Bellido, 2007


    La National Gallery acoge una interesante muestra de pintura europea, las principales obras son un Prendimiento de Cristo de Caravaggio y un cuadro de Vermeer.

    National Gallery. Paco Bellido, 2007

    2007-10-19 20:19 | Categoría: | 13 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://viajero.blogalia.com//trackbacks/52909

    Comentarios

    1
    De: Fernando Fecha: 2007-12-21 19:30

    Dublin, creo que tambien entra en la lista de paises nuevo que conocer...

    Saludos desde México



    2
    De: Gloria Fecha: 2008-04-27 22:47

    Estuve hace dos semanas en Dublín y me encantó. Los Dublineses son gente amable y encantadora. El centro es una zona muy acogedora y se puede ir andando sin problemas.
    Saludos



    3
    De: Pili Fecha: 2009-01-26 09:44

    Espero poder ir este Septiembre con un grupo de amigos tengo un gran interes me encanta Irlanda tambien sus paisajes verdes ,me recuerdan a mi tierra so de Cantabria (España)



    4
    De: Josep Fecha: 2009-01-28 13:56

    Una ciutat molt agradable per passejar-hi, visitar el seu museu, els pubs i els irlandesos son gent molt acollidora, hi vaig tres o quatre cops l'any.



    5
    De: sandra Fecha: 2009-03-17 16:16

    llegue ayer de dublin y no se lo recomiendo a nadie...es una ciudad pequeña,triste,cara y fea



    6
    De: Mizar Fecha: 2009-03-17 23:00

    As usual, the beauty is in the eye of the beholder



    7
    De: fina Fecha: 2009-03-22 16:14

    quisiera que me comentaran sobre dublin voy en mayo gracias



    8
    De: cecilia moreno l Fecha: 2009-03-26 02:23

    Mi sueño es conocer Irlanda,sus paisajes me enamoran.
    Por ahora solo me conformo con sus imagenes. Quizás algún día podré estar ahí.



    9
    De: Juana Fecha: 2009-07-17 20:14

    He estado la semana pasada en Dublín, y es una ciudad que te engancha... hay un ambiente extraordinariamente divertido y amable... los pub, preciosos, las flores por doquier, una maravilla. Volveré. Saludos.



    10
    De: Carlos Fecha: 2009-07-20 21:18

    Fantastico Dublin!!! su ambiente, sus gentes, sus calles es un lugar alegre y muy vivo aparte de bonito, Volvere!!!!!!!!!



    11
    De: Edgar Fecha: 2009-07-29 19:36

    Desde luego que Dublin es 100% visitable, estuve hace dos semanas y es una ciudad acogedora, verde y tranquila, donde hay de todo ademàs de amabilidad y lugares que conocer, como la Catedral.



    12
    De: misael Fecha: 2009-08-09 02:58

    hola, que tal, me llamo Misael, de Argentina y voy a irlanda en noviembre, de paso a un curso de ingles, si hay algun contacto, contactemonos.
    saludos



    13
    De: gustavo Fecha: 2012-02-12 01:53

    Voy a europa a fin del 2012, soy de argentina, cpital,
    si alguien esta interesado en ir para compartir gastos, podemos escribirnos para ver, mi intencion es ir por francia y despues belgica holanda e inglaterra,
    y despues se vera segun los dias de cada uno.
    un saludo a todos



    © 2005-2018 Paco Bellido y Lola Vázquez
    Powered by Blogalia