Pocos lugares tienen tanto encanto como la región italiana de la
Toscana y su capital,
Florencia rebosa de joyas artísticas.
El único puente respetado durante la II Guerra Mundial fue el
Ponte Vecchio que desde 1345 atraviesa el río Arno. A lo largo del puente se encuentran los talleres de los orfebres, anteriormente había habido carnicerías en esas mismas casas, pero el duque Fernando I expulsó en 1593 a los carniceros por el hedor y el ruido que producían. Cabe imaginarlo ya que tiraban los despojos al río.
Al otro lado del Arno, en el
Oltrarno se encuentra el
Palazzo Pitti, un inmenso edificio que el banquero
Lucca Pitti se hizo construir en un desmesurado afán por superar a las residencias de los
Médici. La jugada no le salió bien, sus herederos se arruinaron intentando terminar el edificio y fueron los propios
Médici sus moradores desde 1550. En su interior hay una magnífica colección de pintura y otras galerías interesantes.
Dentro del palacio se encuentran los magníficos
jardines de Boboli, en ellos hay gran cantidad de estatuas, como esta fuente que representa a
Pietro Barbino, bufón de la corte de
Cosme I en el papel de
Baco, dios del vino.
En el centro de
Florencia se encuentra la maravillosa
Piazza della Signoria, un auténtico museo escultórico al aire libre.
Muchos de los grandes tesoros del arte renacentista se encuentran en esta ciudad. En la
Piazza di San Marco la iglesia del mismo nombre alberga las famosas pinturas piadosas de
Fra Angelico.
En la
Piazza della Santissima Annunziata se encuentra el
Museo Arqueológico y la última escultura de
Giambologna que representa al
Gran Duque Fernando I.
La catedral de
Florencia domina la ciudad con su imponente campanario
Il Campanile, proyectado por
Giotto y con la famosa cúpula de
Brunelleschi. Destacan tambien el
Baptisterio con sus imponentes puertas de bronce y la fachada neogótica de mármol.
En 1337 se construyó como mercado de grano el llamado
Orsanmichelle que pronto empezo a utilizarse como iglesia.
Además de la recomendable
Galería de los Uffizi otra visita de interés es la del
Museo del Bargello donde se pueden admirar magistrales esculturas de
Donatello,
Miguel Ángel,
Giambologna,
Cellini y las famosas terracotas vidriadas del taller de los
della Robbia.
En la
Iglesia de la Santa Croce están enterrados
Miguel Ángel,
Dante,
Maquiavelo y
Galileo Galilei.
La iglesia gótica de
Santa María Novella también atesira importantes obras de arte de
Ghirlandaio,
Filippino Lippi o
Masaccio. La iglesia pertenece a los dominicos que, en los frescos de la
Capilla Española aparecen representados como perros (
domini canes) que rodean a las "ovejas descarriadas".
Si vas a
Florencia no olvides tocar los colmillos del
Porcellino, una estatua de bronce de la que se asegura que los visitantes que la toquen volverán a la ciudad.