Cuaderno de viaje


El mundo es un libro, aquel que no viaja solo lee una página...
San Agustín


Viajes anteriores:

Alemania

  • Berlín


  • Cervezas de Múnich


  • Colonia


  • Dresde


  • Fráncfort del Meno


  • Landshut


  • Maguncia


  • Memmingen


  • Múnich


  • Neuschwanstein


  • Oberammergau


  • Passau


  • Tréveris


  • Andorra

  • Andorra La Vella


  • Austria

  • Burgenland


  • De Melk a Krems por el Danubio


  • Innsbruck


  • Mauthausen


  • Salzburgo


  • Schönbrunn


  • Viena


  • Bélgica

  • Amberes


  • Brujas


  • Bruselas


  • Charleroi


  • Dinant


  • Gante


  • Genk


  • Lier


  • Lovaina


  • Malinas


  • Orval


  • Sint Truiden


  • Ciudad del Vaticano

  • La silla de Pedro


  • Museos Vaticanos


  • China

  • Una aproximación a China


  • Anji


  • Beijing


  • Daxu


  • Guilin


  • Hangzhou


  • Shanghái


  • Suzhou


  • Xi'an


  • Dinamarca

  • Copenhague


  • Dragør


  • Eslovaquia

  • Bratislava


  • España

  • Barcelona


  • Cádiz


  • Castillos de Córdoba


  • Córdoba


  • Granada


  • La Gomera


  • Matarraña/Matarranya


  • Mérida


  • Menorca


  • Morella


  • Por la Sierra de Tramuntana


  • Santiago de Compostela


  • Una escapada a la Mancha conquense


  • Tenerife


  • Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla


  • Vía Verde de la Subbética

  • Estonia

  • Narva


  • Rakvere


  • Saaremaa


  • Tallin


  • Tartu y el arco geodésico de Struve


  • Finlandia

  • Helsinki


  • Francia

  • Albi


  • Angers


  • Amiens


  • Beauvais


  • Burdeos


  • Cahors


  • Chartres


  • Estrasburgo


  • Nantes


  • Laon


  • Lascaux


  • Lyon


  • París


  • Périgueux


  • Poitiers


  • Reims


  • Rocamadour


  • Toulouse


  • Tours


  • Grecia

  • Atenas


  • Delfos


  • Hungría

  • Budapest


  • Sopron: una ciudad con encanto


  • Irlanda

  • Birr


  • Clonmacnoise


  • Dublín


  • Glendalough


  • Kilkenny


  • Islandia

  • Círculo Dorado


  • De Þorlákshöfn a Reynisfjara


  • Reikiavik


  • Italia

  • Agrigento


  • Alberobello


  • Ancona


  • Arezzo


  • Asís


  • Bari


  • Bérgamo


  • Bolonia


  • Brescia


  • Cagliari


  • Cefalù


  • Cremona


  • Ferrara


  • Fiesole


  • Florencia


  • Florencia II


  • Lucca


  • San Gimignano


  • Mantua


  • Matera


  • Milán


  • Módena


  • Monreale


  • Murano, Burano y Torcello


  • Nápoles


  • Padua


  • Palermo


  • Perusa


  • Pisa


  • Pompeya


  • Prato


  • Rávena


  • Rímini


  • Roma


  • Roma: las iglesias


  • Siena


  • Tarento


  • Treviso


  • Turín


  • Venecia


  • Verona


  • Letonia

  • Riga


  • Luxemburgo

  • Luxemburgo


  • Malta

  • Alrededor de Malta


  • Comino


  • Gozo


  • Mdina y Rabat


  • La Valletta


  • Templos megalíticos de Malta


  • Marruecos

  • Marrakech


  • Mónaco

  • Ciudad de Mónaco


  • Noruega

  • Bergen


  • Fiordos


  • Oslo


  • Tromsø

    Países Bajos

  • Ámsterdam


  • Delft


  • Eindhoven


  • Franeker


  • Leiden


  • La Haya


  • Polonia

  • Cracovia


  • Descenso a los infiernos


  • Oświęcim


  • Toruń


  • Varsovia


  • Wieliczka


  • Portugal

  • Évora


  • Lisboa


  • Oporto


  • Reino Unido

  • Bath


  • Belfast


  • La ruta costera de Causeway


  • Londres


  • Museos de Londres


  • Stonehenge


  • República Checa

  • Austerlitz, 200 años después


  • Český Krumlov


  • Hola¨ovice


  • Olomouc


  • Praga


  • Valtice y Lednice


  • San Marino

  • San Marino


  • Suecia

  • Estocolmo


  • Lund


  • Malmö


  • Ven


  • Suiza

  • Berna


  • Friburgo


  • Ginebra



  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Mis páginas:

    El Beso en la Luna
    Otros mundos
    Fotos en Flickr



    www.flickr.com
    Viajes PacoBellido's Viajes photoset
    Mis fotos en:

    Panoramio


    Locations of visitors to this page

    Blogalia

    Todas las fotografías son propiedad de © Paco Bellido y Lola Vázquez. Queda prohibida su reproducción sin permiso por escrito de los autores.




    Lucca

    En el valle del Serchio se encuentra una de las ciudades toscanas con más encanto: Lucca. La ciudad está rodeada por murallas y bastiones de los siglos XVI y XVII, aunque su origen es mucho más vetusto como podremos comprobar en este artículo.

    Vista de las murallas con los Alpes Apuanos al fondo. © Paco Bellido, 2003


    La ciudad fue habitada por ligures y etruscos, se sabe que en el siglo III a.C. existía un asentamiento llamado luk (pantano en lengua ligúrica).

    Actualmente hay reminiscencias de la época romana en la bonita Plaza del Anfiteatro, de forma elíptica. Para apreciar en toda su extensión la arquitectura de la plaza es necesario verla desde el aire.


    En anfiteatro data del siglo II d.C., se levantaba a unos tres metros de profundidad respecto al nivel actual del suelo, tenía forma elíptica y se hallaba rodeado por dos hileras de arcos superpuestas sobre pilastras.

    Las instalaciones fueron destruidas durante las invasiones bárbaras y el mármol original sirvió como material de construcción de muchas de las iglesias románicas de la ciudad.

    Sobre las ruinas del teatro se construyeron nuevas casas y, para ello, hubo que seguir forzosamente la planta elíptica de la construcción precedente, cuya forma sigue distinguiendo

    Plaza del Anfiteatro, Lucca. © Paco Bellido, 2003


    Entre las iglesias destaca la soberbia San Michele in Foro, a pesar de los dos siglos que tardo en edificarse nunca llegó a la altura prevista, por ello sobresalen tanto las naves central y derecha.

    San Michele in Foro, Lucca. © Paco Bellido, 2003

    Plaza de San Michele, Lucca. © Paco Bellido, 2003


    La sede episcopal de la ciudad se encuentra en la Catedral de San Martín, iglesia fundada en el siglo VI y consagrada a la sede del obispo en el s. VIII. En los pórticos se pueden admirar relieves notables que describen con detalle escenas de la vida de San Martín.

    Catedral de San Martín, Lucca. © Paco Bellido, 2003


    En la iglesia también se encuentra una de las pocas estatuas ecuestres medievales, data de 1240 y representa a San Martín y un mendigo.

    San Martín, Lucca . © Paco Bellido, 2003


    En el interior se venera el Volto Santo o Santa Faz, que según la leyenda e remonta San Nicodemo, quien talló un crucifijo en madera de cedro del Líbano para tener un "icono verdadero" de Cristo. La opinión es ue el crucifijo llegó a Luni en la costa norte de Toscana a bordo de un barco que carecía de tripulantes y de ahí viajó a Lucca en un carro tirado por bueyes y sin conductor.

    Volto Santo, Lucca. © Paco Bellido, 2003


    En el exterior hay una curiosa inscripción en latín con un laberinto que reza: "Éste es el laberinto que el cretense Dédalo construyó y del que nadie que entre puede salir, a excepción de Tesseo ayudado por amor, del hilo de Ariadna". Se trata de un motivo simbólico que se encuentra con frecuencia en otras iglesias medievales italianas y que es una metáfora de la vida, el pecado y el amor.

    Laberinto en la Catedral de San Martin, Lucca . © Paco Bellido, 2003


    San Frediano, un obispo de origen irlandés y patrón de la ciudad de Lucca, da nombre a otra interesante iglesia, en cuya fachada destaca un mosaico que representa la Ascensión de Cristo.

    San Frediano, Lucca. © Paco Bellido, 2003

    Otra iglesia de la ciudad. © Paco Bellido, 2003


    Desde la Torre Guinigui se disfruta de una bella vista panorámica, en la torre hay unas encinas seculares que son uno de los símbolos de la ciudad.

    Torre Guinigui . © Paco Bellido, 2003

    2006-01-09 21:21 | Categoría: | 10 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://viajero.blogalia.com//trackbacks/36396

    Comentarios

    1
    De: Rosa, la de Ca'Ricardo Fecha: 2006-01-11 12:07

    Espectaculares fotografías. Y especialmente curiosa la del laberinto pétreo, en la fachada de la catedral de San Martín. Enhorabuena!!!



    2
    De: Isa Fecha: 2006-02-05 18:04

    Preciosa ciudad italiana, a mi también me encantó.



    3
    De: colomban.malaspina Fecha: 2006-09-08 14:42

    Merci pour toutes vos belles photos de Lucca et leurs commentaires



    4
    De: ana solla Fecha: 2006-10-01 15:23

    me e casado en agosto y de viaje nos fuimos de crucero por el mediterraneo hemos visitado muchos sitios y entre ellos lucca y la verdad es que es un sitio inolvidable y precioso es un lugar especial donde te invita a vivir en paz.



    5
    De: Mariana Fecha: 2007-01-23 22:37

    Molto bella la città!Mi é piaciuta tantissimo!!!
    Sono italiano e mi piace molto questi tipi di cittá!!!
    Questa ricerca è mltocompleta, e piene di immagini!!!
    Mi sono interessato tantissimo!!!
    Bravi ragazzi! E Arrivederci!!!



    6
    De: bibiana Fecha: 2007-02-02 04:04

    sono italo-argentina, ho visitato Lucca, terra di mio nonno e mi sono innamorata.bellissime le foto...mi sembra stare ancora lí.GRAZIE E CIAO



    7
    De: Sergio Fecha: 2007-08-13 19:08

    Estuve en Lucca en marzo y la verdad, del circuito por Italia que hice fue la ciudad que más me sorprendió...
    El hecho de no ser tan conocida como Florencia, Pisa, etc, no quita que sea preciosa, y tranquilísima...
    Lo que más me gustó de Lucca es que en la zona de dentro de las murallas no circulasen vehículos...
    de verdad, magnífica



    8
    De: JJ Fecha: 2007-08-13 19:14

    Estuve allí hace tiempo, y es muy bonita. No parecen que Jackson se inspiró en ella para Minas Tirith?



    9
    De: Mirtha Fecha: 2008-04-06 05:52

    No salgo de mi asombro de la arquitectura que se ve en Europa, cuánto trabajo! qué obras de arte! Las fotos merecen un voto especial.Gracias por compartirlas.-



    10
    De: Susana Fecha: 2009-02-25 00:51

    me parecen fantásticas las tomas sobre todo la de la de Guinigui saludos¡¡



    © 2005-2018 Paco Bellido y Lola Vázquez
    Powered by Blogalia